Solaris lanzará un nuevo Urbino 18 eléctrico con batería de última generación

La compañía, perteneciente al Grupo CAF, ha avanzado el lanzamiento de este modelo en su conferencia internacional para presentar los datos más relevantes de la marca en el pasado ejercicio y las perspectivas de futuro, incluido su desembargo en el mercado americano en los próximos años

Además de su gran gama de vehículos limpios, la compañía ofrece un servicio integral de atención al cliente que incluye la creación de las infraestructuras necesarias para poner en funcionamiento los autobuses, pero también un gran número de servicios digitales que mejorarán significativamente la operativa, como es el caso del gestor de flotas eSConnect. El resultado de toda su experiencia, calidad y cercanía con los operadores se traduce en un alto índice de fidelización. El 55% de sus clientes, vuelven a apostar por sus vehículos.

Javier Iriarte, CEO de Solaris Bus & Coach, destacó que es la marca europea “que más experiencia en electromovilidad tiene” y que es “líder en movilidad sostenible”. Por eso “Solaris está preparada para el gran reto”, refiriéndose a las propulsiones cero emisiones, incluida la tecnología de hidrógeno. “Solaris va un paso por delante”, afirmó.

Por primera vez, los vehículos electrificados suponen la mayoría de sus ventas
Los ingresos de la compañía se situaron en € 696 millones y el número de vehículos vendidos alcanzó la cifra de 1.492 unidades al cerrar el pasado año.

Actualmente, el 55% de los vehículos fabricados por Solaris son de propulsión alternativa (híbridos, eléctricos, de hidrógeno y trolebuses), lo que supone 823 unidades. En 2018 el porcentaje de este tipo de vehículos era del 29%. El resto de su producción está compuesta por vehículos de gas y diésel de última generación.

Esto es un hito para la marca, porque, por primera vez, consigue que los vehículos de propulsión alternativa sean la mayoría de su producción. Solaris ha estado en primera posición en el mercado de buses eléctricos en Europa desde el año 2012, con una cuota media del 14,1%. En 2022 cerró el ejercicio con una participación del 11,2% del mercado de autobuses cero emisiones, ocupando la segunda posición.

La gran apuesta de Solaris por la propulsión de hidrógeno comienza a recoger frutos
Solaris entregó en total 401 unidades de autobuses eléctricos de batería en 2022 y también vendió 42 autobuses de hidrógeno, lo que denota el gran interés que esta tecnología de vanguardia ha suscitado en los operadore europeos desde el lanzamiento en 2019 del autobús Solaris Urbino 12 Hydrogen. En 2022, presentó también la versión articulada, Solaris Urbino 18 Hydrogen.

El ejercicio anterior, Solaris cerró cómo líder indiscutible del mercado de autobuses de hidrógeno, con un 61,4% de la cuota que le sitúa a más de un 43% de distancia del segundo competidor en este segmento.

Solaris ya recibió el primer pedido de dos vehículos articulados de hidrógeno 18 metros del transportista alemán Stadtwerke Aschaffenburg Verkehrs GmbH. De la versión de 12 metros de su autobús de hidrógeno se han entregado cerca de 100 unidades.

En España, el modelo Solaris Urbino 18 Hydrogen ganó el premio Bus Ecológico del Año 2023 
 

España, uno de los mercados más importantes para Solaris
El año pasado, Solaris entregó sus vehículos en 18 países, siendo sus principales clientes España, Polonia, Italia, Bélgica, Alemania, Rumania, Estonia y Letonia, así como Austria y la República Checa.

España es uno de los mercados que ha apostado ya por su autobús de hidrógeno. En 2022, Solaris ganó una licitación en Palma de Mallorca para la entrega de cinco autobuses de hidrógeno Urbino 12, que acaban de llegar ya la isla para su puesta en funcionamiento.

El año pasado, España fue uno de los países con más pedidos para la marca, con 247 unidades, junto con Polonia.

Ambiciosos planes de expansión
Además de continuar manteniendo su liderazgo en la producción de vehículos cero emisiones en Europa, Solaris tiene en mente dar el salto al otro lado del Atlántico y entrar en el mercado de USA y Canadá. La idea es poder hacer las primeras entregas entre finales de 2026 y principios de 2027. Solamente se ofrecerán vehículos cero emisiones.

Nuevo autobús
Pronto podremos ver en las ferias del sector el nuevo autobús anunciado por Solaris. Se trata de un nuevo Urbino 18 eléctrico con baterías de alta capacidad en el techo, sin torre de motor.

Solaris participará en la próxima edición de Busworld Europe 2023, que se celebrará en octubre en Bruselas, y en el próximo congreso de la UITP, que tendrá lugar en junio en Barcelona, entre otras exposiciones.

Responsabilidad como proveedor de movilidad
En 2022, Solaris publicó el Informe de sostenibilidad que ha sido elaborado según las pautas de GRI Standards, que son un estándar internacional para informar sobre cuestiones de negocios responsables y desarrollo sostenible. El informe es la publicación que presenta la gama completa de datos e información sobre las iniciativas relacionadas con ESG de la empresa de manera integral. Es una descripción extensa del impacto de la empresa en la economía, el medio ambiente y la sociedad. El informe está disponible en el sitio web de la compañía en: www.solarisbus.com/en/about-us/esg

Otro logro importante en 2022 fue la obtención de las Declaraciones Ambientales de Producto (EPD) para dos modelos de autobús. Las EPD son una fuente de información reconocida y confiable sobre el perfil ambiental de los productos. Una Declaración Ambiental de Producto es una etiqueta ecológica internacional que brinda a los clientes datos sólidos sobre el impacto ambiental del ciclo de vida completo de un producto determinado. Solaris ha obtenido sus primeras EPD para los vehículos eléctricos Solaris Urbino 18 y Solaris Urbino 12 híbrido y solicitará declaraciones adicionales para otros productos de su oferta, uno por uno.

Además, Solaris puso en marcha el año pasado los 10.000 m2 del nuevo espacio de almacén, equipado con sistemas y soluciones logísticas de última generación, y el Parque de Carga, una estación de carga única para vehículos eléctricos.

 
 

España, uno de los mercados más importantes para Solaris

También te puede interesar