Los profesionales de servicios VTC de Madrid piden mejores condiciones laborales

El nuevo convenio del sector de la VTC de Madrid está paralizado desde hace meses por la falta de acuerdo entre las empresas del sector y los sindicatos que representan a los trabajadores.

El VTC de Madrid tendrá manifestaciones y paros durante los próximos días

Según se indica desde el SLT: “Las condiciones laborales de los trabajadores de la VTC distan mucho de ser buenas, o de incluso de situarse en la media salarial española. Jornadas demasiado largas, horas extras no reconocidas y no pagadas y una gran precariedad en la prestación de los servicios (vehículos en malas condiciones, poca seguridad personal, jornadas demasiado largas, poca atención por parte de la empresa…), son algunas de las numerosas quejas de los profesionales de este sector, que desde el pasado 30 de noviembre están negociando para renovar y mejorar el convenio que rige su profesión en Madrid.

El sector no solo quiere una subida salarial acorde con la realidad, sino también un reconocimiento de las jornadas reales y una mejora considerable en las condiciones del trabajo que prestan. El sector de la VTC es desde hace años un sector de oportunidad y de inclusión laboral para muchos profesionales, un sector tremendamente inclusivo que ha sabido introducirse en la sociedad y que cada vez es más demandado.

A pesar de su enorme crecimiento, los profesionales no ven mejorar ni sus salarios ni sus condiciones, más bien todo lo contrario.”

Según informan los sindicatos que los representan: UGT, SLT y CCOO, desde el pasado 30 de noviembre han mantenido numerosas reuniones con las patronales del sector y se han encontrado con poca voluntad e interés por llegar a un acuerdo. “Estamos ya a finales de mayo y cuál es nuestra sorpresa cuando indican que no pretenden pagar ni un euro de atrasos de Convenio”, afirman. Además, los sindicatos muestran su descontento porque consideran que desde las patronales tampoco se prestan a tener un diálogo para mejorar la situación laboral de los trabajadores.

Habrá concentraciones y huelgas

Por ello,  los sindicatos han convocado concentraciones y días de huelga por parte de los trabajadores desde el próximo 31 de mayo y hasta finales de junio.

“Tras seis meses de negociación los Sindicatos presentes en la Mesa: SLT, UGT y CCOO hemos dicho BASTA YA DE FALTAR EL RESPETO A LOS TRABAJADORES DEL SECTOR y hemos decidido, tras nuestras correspondientes Asambleas de delegados, adoptar estas medidas de presión”, afirman.

 

CONCENTRACIONES:

  • Moovecars: Calle Luis I, 54, Madrid 31 de mayo a las 11 h.
  • Vecttor: Calle Manuel Tovar, 27, Madrid. 11 de junio a las 11 h.
  • Auro: Calle de la Dehesa Vieja, 55 Madrid. 14 de junio a las 11 h.
  • UBER: C/ Martínez Villergas, 52 Madrid. 18 de junio a las 11 h.
  • Cabify: C/ Pradillo, 42 Madrid. 20 de junio a las 11 h.

 

Días previstos de 24 horas de huelga:

  • Junio: 21,28 y 29
  • Julio: 4,5,6 y 7

 

También te puede interesar