Nuevo convenio colectivo de transporte de viajeros por carretera de Gipuzkoa

Tras más de un año de negociaciones entre las empresas y sindicatos de la mesa negociadora, se ha firmado en la sede del PRECO el nuevo convenio colectivo sectorial provincial con vigencia desde el pasado año 2022 hasta el próximo 2025.

Desde DIREBUS GIPUZKOA, se indica:
“Desde el 31 de diciembre de 2021, el sector del transporte de viajeros por carretera de Gipuzkoa ya carecía de un convenio colectivo sectorial provincial en vigor.

Tras la ultraactividad del anterior que prorrogaba el anterior, con responsabilidad las organizaciones empresariales y sindicales con representatividad suficiente legalizada constituyeron la nueva Comisión Negociadora el 15 de septiembre de 2022 en la sede territorial del Consejo de Relaciones de Gipuzkoa PRECO, se reconocieron mutua capacidad, interlocución legal válida y legitimación suficiente para negociar la renovación del citado convenio colectivo provincial de transporte de viajeros por carretera de Gipuzkoa, celebrándose un exigente y numeroso calendario de reuniones, hasta 18 sesiones (la última celebrada ayer), tendentes a la regulación de la normativa reguladora laboral del nuevo convenio sectorial firmado para los años 2022 a 2025.”

DIREBUS GUIPUZCOA habla de la negociación

“Una negociación que comenzó con una plataforma sindical difícil y complicada por el contexto actual de inflación/PIB, pero que desde el principio la responsabilidad y obligación de todas las partes fue la de ir aunando posturas entre todos los participantes sindicales y empresariales, hasta que se ha alcanzado un punto de equilibrio con la firma del acuerdo ayer lunes 20 de mayo para la publicación del nuevo convenio.”

Las condiciones firmadas

“Un convenio próximo a publicarse en el Boletín Oficial de Gipuzkoa que regula una recuperación de derechos y de poder adquisitivo de los trabajadores, incluso con que permitiera cobrarse atrasos en un 14,4% durante seis meses desde su publicación, incrementos salariales en este y en el próximo año en cantidad similar a subidas de IPC en Euskadi, mejorar el conjunto de permisos y licencias incluso por encima de los que marca el Estatuto de los Trabajadores, reconocerse y mejorarse la jubilación parcial anticipada, subir todos los conceptos salariales en antigüedad, dietas y pluses, e ir rebajando en 15 horas de trabajo cada jornada anual hasta finales de 2025, con un máximo de 225 días de trabajo al año, para permitir la conciliación de la vida familiar y laboral de los profesionales del sector.”

Y añade:

“A destacar se regula por vez primera la categoría profesional del conductor novel, al ser conscientes de la necesidad de incentivar la llegada de conductores profesionales en el sector, con un 20% de remuneración salarial con respecto al titular y limitada su actuación a la provincia de Gipuzkoa, e incluso bajo lenguaje inclusivo la igualdad de oportunidades y no discriminación entre mujeres y hombres, y la regulación de derechos y protección integral contra la violencia de género sobre las mujeres en su puesto de trabajo.”

Con este acuerdo alcanzado y firmado por las asociaciones empresariales DIREBUS GIPUZKOA (61% de representatividad) y ASINTRA EUSKADI (39%), y sindicales LAB, UGT y CCOO (entre las tres, el 65,63% de representatividad), el PRECO ya lo ha registrado en la Autoridad Laboral correspondiente para que dé el visto bueno en fondo y forma para su publicación y entrada en vigor definitiva.

Desde DIREBUS GIPUZKOA, “felicitamos a empresarios, trabajadores y sector guipuzcoano del transporte de viajeros por carretera, gracias al espíritu constructivo y dialogante de la mesa y de las organizaciones representantes que han firmado este convenio, su esfuerzo realizado y el respeto de la palabra dada, en aras a que se publique en unos días este acuerdo equilibrado con efectos hasta finales de 2025.”

También te puede interesar